Documenta tu vida

Cuando tienes 139 entradas que escribir en borradores, pero no te apetece trabajar en ninguna de ellas…

Así está mi cabeza, en plena ebullición. Las ideas se suceden como a mil por hora. En cuanto decido trabajar en algo y consigo ponerme, ya han pasado otras seiscientas ideas por mi mente (por poner un número, no es que yo las vaya contando según pasan), así que aquí me encuentro, con ganas de hablar de todo y de nada a la vez.

Es verano y estoy de vacaciones. El cuerpo es muy listo y lo sabe porque se niega a irse a dormir a una hora normal. No obstante, me pide fiesta, pero no fiesta al uso, de esa en la que sales a beber y bailar hasta altas horas de la madrugada, no. El cuerpo me pide trasnochar porque le gusta navegar y las horas nocturnas es cuando la mar está más en calma. No, no navegamos de manera literal en un barquito chiquitito (ni grande ni mediano), navegamos por internet y es a altas horas de la noche cuando descubrimos las cosas más interesantes…

Como este proyecto, «Documenta tu vida», un proyecto videográfico que consiste en captar aquellas cosas que te llaman la atención o te inspiran en forma de video. Un poco lo que vengo haciendo hasta ahora en versión fotográfica, pero que, por alguna extraña razón, no se me había ocurrido realizar en película y, después de haber reflexionado (muy poco) sobre ello, pienso que abre todo un mundo de nuevas posibilidades «documentativas».

¿En qué consiste el proyecto, entonces? Se trata de grabar vídeos cortos sobre aquellas cosas que te llamen la atención y, al final de cada mes, editarlos en un solo vídeo. Se trata de un diario visual en movimiento, por así decirlo.

La verdad es que la página del proyecto no especifica mucho la manera de realizar los vídeos. Supongo que depende de lo que cada persona quiera plasmar, pero mi idea es que sean meramente visuales y que vayan acompañados de una melodía instrumental. Aún no lo tengo claro porque es cierto que algunos sonidos captados podrían resultar interesantes, así que la idea es trabajarlo sobre la marcha. Lo que sí tengo claro es que no quiero que haya ni texto ni voces, pero esto, también, depende de aquello que desee capturar, así que las normas son flexibles y sujetas a cambios continuos.

¡Ah, sí! Se me olvidaba, claro. Que tengo intenciones de llevar a cabo el proyecto porque me requeteencanta la idea y no se me habría ocurrido ni en un millón de años algo así, pero, ahora que ha llamado a mi puerta, la he recibido con los brazos abiertos y después la he encadenado a la pata de mi cama para que no se me escape tan rápidamente como se ha presentado en mi vida.

Además, quiero realizar un proyecto fotográfico de «Documenta tu vida» paralelo y publicar las fotos más significativas de cada mes en una sola entrada, a razón de foto por día, sin palabras, sin explicaciones.

Pues nada, una tarea más (dos) que me acabo de asignar a mí misma. Veremos cuánto dura la emoción del proyecto, que no es que no crea en mí misma, pero no me fío mucho de mi puñetera constancia, así es mi vida…

Manténganse a la espera, señores, que se vienen cosas buenas.

Corazón tallado en árbol
En el bosque
Anuncio publicitario

Una respuesta a “Documenta tu vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.